Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27459

Observatorio en Oscar Freire / Triptyque

$
0
0

© Leonardo Finotti

Arquitectos: Triptyque
Ubicación: Rua Oscar Freire, 1128 – Jardim Paulista, Sao Paulo – São Paulo, Brazil
Superficie: 1400.0 m2
Año: 2012
Fotografías: Leonardo Finotti

Asociados: Greg Bousquet, Carolina Bueno, Guillaume Sibaud, Olivier Raffaelli
Coordinador General: Luiz Trindade
Gerente De Proyectos: Aline D´Avola
Constructora: GDSA – Hilário Gurjão, Marcus Grigoleto, Gustavo Saraiva
Fundación De Apoyo Al Proyecto : MG&A – Mauri Gotlieb
Aire Acondicionado: CARREFRIO – José Carlos
Hormigón : EDUARDO PENTEADO – Eduardo Penteado
Instalaciones Ekéctricas E Hidráulicas : VWS – Vagner Costa
Acero: ALPHA – Marcelo Brisola, Flavio d´Alambert
Marcos : DINAFLEX – André Mehes Filho

Secciones

Descripción de los arquitectos.

La oficina de Arquitectura Triptyque recibió el encargo de diseñar un complejo comercial en Sao Paulo corrspondiente a tres tiendas, un restaurante, un bar y una galería de arte. Las tiendas debían tener acceso a la ciudad, mientras que el restaurante tenía que situarse en los pisos superiores.

© Leonardo Finotti

El complejo fue diseñado como una estructura binaria de metal: un nivel de acceso ubicado en el “plano del suelo” que recibe a las tiendas, y un nivel de “espacial” denominado “Observatorio”, que alberga el restaurante, donde el grupo de restauradores franco-brasileros Chez Group ha creado su nuevo lugar: Chez Oscar.

© Leonardo Finotti

Situado en una calle donde los edificios están uno junto al otro, el observatorio no es un piso añadido, sino que es un edificio sobre edificio, la ciudad en la ciudad. Se abre a una nueva dimensión de crecimiento que atraviesa el complejo comercial, proporcionando vistas al barrio de Oscar Freire en São Paulo.

© Leonardo Finotti

El observatorio, un volúmen cúbico, se equilibra sobre una estructura asimétrica generando un efecto de interrupción entre el nivel de la calle y la escala del Edificio. Completamente cubierto con acero inoxidable, las reflexiones se distorsionan y se borran entre el tiempo y las tormentas tropicales.

© Leonardo Finotti

En este diseño, los arquitectos, se inspiraron fuertemente en el concepto de la ciudad espacial de Yona Friedman creado en 1959. Se trata de una topografía artificial compuesta de megaciudades sobre el suelo que responden al problema del crecimiento acelerado de la población en las grandes áreas urbanas del mundo. Se dibuja una ciudad en tres dimensiones que multiplican la superficie original de la ciudad, con planos elevadas, y por lo tanto creando un nuevo mapa del territorio.

© Leonardo Finotti

El Observatorio en Oscar Freire entiende a la arquitectura como una forma dinámica, entre materialidad y virtualidad, abierta a la interacción de usuarios, como a las condiciones ambientales.

Oscar Freire Observatory / Triptyque © Leonardo Finotti Oscar Freire Observatory / Triptyque © Leonardo Finotti Oscar Freire Observatory / Triptyque © Leonardo Finotti Oscar Freire Observatory / Triptyque © Leonardo Finotti Oscar Freire Observatory / Triptyque © Leonardo Finotti Oscar Freire Observatory / Triptyque © Leonardo Finotti Oscar Freire Observatory / Triptyque Planta de ubicación Oscar Freire Observatory / Triptyque Plantas piso 1-2 Oscar Freire Observatory / Triptyque Plantas piso 3-4 Oscar Freire Observatory / Triptyque Secciones

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27459

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>