Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27443

Favela Nueva Jaguaré – Sector 3 / Boldarini Arquitetura e Urbanismo

$
0
0

© Daniel Ducci

Arquitectos: Boldarini Arquitetura e Urbanismo
Ubicación: Favela Nova Jaguaré, São Paulo – Sao Paulo, Brasil
Arquitecto Responsable: Marcos Boldarini
Autores: Claus Bantel, Juliana Junko Pedroso de Melo, Lucas Nobre, Renato Bomfim, Ricardo Falcoski
Paisajismo: Oscar Bressane
Colaboradores: Melissa Matsunaga, Cristiana Salomão, Larissa Reolon dos Santos, Sergio Faraulo
Superficie: 15955 m2
Año Proyecto: 2012
Fotografías: Daniel Ducci

Paneles: Maurício Adnolfi
Estructura: Somatec Engenharia
Drenaje, Trabajos De Excavación, Geotécnica Y Cimientos: Geobrax Engenharia
Instalaciones: Unika Projetos e Instalações Elétrica / Terni Engenharia
Iluminación Pública: Arruda
Gerente De Obras: Consórcio Bureau-Pri
Gerente Social: Diagonal Transformação de Territórios
Ejecución De Obras: Schahin Engenharia
Cliente: Prefeitura do Município de São Paulo, Secretaria Municipal de Habitação – SEHAB
Área Terreno Plaza: 15740 m²
Área Del Centro Comunitario: 215 m²

© Daniel Ducci

Descripción de los arquitectos. La Nueva Favela Jaguaré es una de las ocupaciones irregulares más antiguas de Sao Paulo. Los registros datan que las primeras edificaciones se construyeron al inicio de la década de 1960 en un terreno destinado a la implementación de áreas verdes debido al parcelamiento de las tierras agrícolas promovidas por la Compañía Inmobiliaria Jaguaré.

© Ligia Miranda

Teniendo en vista su ubicación y el nivel de ocupación precaria, la zona fue objeto de varias propuestas e intervenciones por parte de los poderes públicos. En particular, el área del Sector 3 que pasó por dos procesos de ocupación irregular, habiendo sido el segundo ciclo de construcciones irregulares construidas sobre las obras de contención realizadas al inicio de la década de 1990, que finalmente acabó por resultar nuevamente en un área privada de infraestructura y en condiciones de riesgo inminente de deslizamiento.

© Daniel Ducci

En este sentido nuestra propuesta de intervención se enmarca en la planificación de las medidas oportunas para la urbanización como habilitación urbana-ambiental de este sector de la comunidad, con el objetivo de rescatar el carácter público como premisa básica para el concepto del proyecto en un cambio de paradigma de lo local, caracterizado por sucesivos procesos de ocupación y deconstrucción, para una nueva condición de la apropiación pública, simbólica, lúdica y unificadora.

© Daniel Ducci

La comprensión de que las intervenciones en áreas críticas de la ciudad, independientemente de su ubicación, escala y necesidades, deben garantizar padrones de urbanización adecuados al reconocimiento y acceso a condiciones mínimas adecuadas de vivienda dirigidas al proyecto.

© Daniel Ducci

El proceso de transformación del área, para garantizar las condiciones previstas, ocurrieron a partir de la demolición de edificios en situación de riesgo, lo que permitió la construcción de estructuras de estabilización geotécnica, y la implementación de sistemas de infraestructura para el drenaje de aguas pluviales, alcantarillado, abastecimiento de agua.

El proyecto fue diseñado interdisciplinariamente conjugando las definiciones de urbanismo a las posibilidades y restricciones colocadas por las diversas ingenierías, siempre comprendiendo la inserción y articulación con el resto del barrio y sus pre-existencias.

Implantación

Como elemento principal del proyecto se propone un eje de circulación que conecta los límites superiores e inferiores del barrio superando una desnivel de 35m, que sirve también para articular los diferentes niveles conformados por los niveles donde se encuentran los equipos y espacios para actividades de deporte, ocio y recreación.

Corte General

Este eje está marcado por una serie de dispositivos de circulación, tales como escaleras, rampas y pasarelas hechas de estructura metálica, que exploran de manera lúdica el transcurso permitiendo que los peatones disfruten de las vistas del Valle del río Pinheiros, Pico do Jaraguá y otros escenarios que se revelan desde esa ubicación.

© Daniel Ducci

El Centro Comunitario, diseñado para albergar un espacio de informática, alberga en su cobertura una plaza-mirador en concreto, último nivel completamente accesible sin la utilización de escaleras. Su ubicación es estratégica: además de estar en el centro de la intervención y permitir el avance de la losa que da forma a la plaza seca, sus paredes son parte de la estructura de contención de diques.

© Daniel Ducci

Los accesos secundarios fueron creados para permitir nuevas posibilidades de transcurso y conección con las calles y vías del entorno y permitir el acceso a los vehículos de servicio público en medio de la cuadra anterior que estuvo bloqueado por ocupaciones. Agravando la intervención urbana se encuentran los murales de Mauricio Adnolfi, cuyo concepto enfatiza en los niveles de la plaza a partir del predominio de los colores, comenzando con amarillo (relación con la tierra), pasando por el al verde en los niveles intermedios (relación con los jardines ) y llegando al azul (una referencia al cielo), dotando de arte el espacio público.

Plantas

Favela Nova Jaguaré - Setor 3 / Boldarini Arquitetura e Urbanismo © Daniel Ducci Favela Nova Jaguaré - Setor 3 / Boldarini Arquitetura e Urbanismo © Daniel Ducci Favela Nova Jaguaré - Setor 3 / Boldarini Arquitetura e Urbanismo © Daniel Ducci Favela Nova Jaguaré - Setor 3 / Boldarini Arquitetura e Urbanismo © Ligia Miranda Favela Nova Jaguaré - Setor 3 / Boldarini Arquitetura e Urbanismo © Daniel Ducci Favela Nova Jaguaré - Setor 3 / Boldarini Arquitetura e Urbanismo © Daniel Ducci Favela Nova Jaguaré - Setor 3 / Boldarini Arquitetura e Urbanismo © Daniel Ducci Favela Nova Jaguaré - Setor 3 / Boldarini Arquitetura e Urbanismo © Daniel Ducci Favela Nova Jaguaré - Setor 3 / Boldarini Arquitetura e Urbanismo Implantación Favela Nova Jaguaré - Setor 3 / Boldarini Arquitetura e Urbanismo Plantas Favela Nova Jaguaré - Setor 3 / Boldarini Arquitetura e Urbanismo Cortes Favela Nova Jaguaré - Setor 3 / Boldarini Arquitetura e Urbanismo Detalles Favela Nova Jaguaré - Setor 3 / Boldarini Arquitetura e Urbanismo Corte General

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27443

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>