Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27377

Henderson-Hopkins School / Rogers Partners

$
0
0

© Albert Vecerka-Esto

Arquitectos: Rogers Partners
Ubicación: 2100 Ashland Avenue, Baltimore, MD 21205, USA
Arquitectos A Cargo: Robert M. Rogers, FAIA, Partner,
Líder D Proyecto: Vincent Lee, AIA, Associate Partner
Director De Proyecto: Timothy Fryatt, Associate,
Arquitecto De Proyecto: Kip Katich, AIA
Área Proyecto: 11612 m2
Año Proyecto: 2014
Fotografías: Albert Vecerka-Esto

Ingeniero Estructural: Faisant Associates, Inc.
Ingeniero Mep+Fp: Global Engineering Solutions
Arquitecto De Paisaje: Floura Teeter Landscape Architects
Diseñador De Iluminación: Flux Studio
Datos, Audio Y Video, Voz, Seguridad, Acústica: Spexsys, Llc
Ingeniero Geotécnico: Eba Engineering, Inc.
Ingeniero Civil: Phoenix Engineering, Inc.
Sustentabilidad: Terra Logos: Eco Architecture
Servicio De Comida: Cini-Little International, Inc.
Teatro: Fisher Dachs Associates
Señalización: Salestrom Design
Gerente De Construcción / Constructor: The Whiting-Turner Contracting Company
Costo: $53 Millones

© Albert Vecerka-Esto

Descripción de los arquitectos.

Arquitectura Inspirada por East Baltimore

El diseño de Rogers Partners refleja el tejido urbano del barrio. Aunque la mayoría de las escuelas primarias son edificios individuales, la Escuela de Henderson-Hopkins es un conjunto de “contenedores para el aprendizaje”, inspirado en las casas en hilera de Medio Baltimore, con escalinatas y espacios cívicos sociales. Su campus es un microcosmos de la ciudad: los estudiantes son agrupados por edades en Casas de pequeña escala que están divididas en dos por las principales calles y callejuelas. Cada casa tiene una zona común “The Commons” para almorzar y que además es flexible para la enseñanza/aprendizaje y una terraza al aire libre de aprendizaje. Esta estrategia de descentralización promueve el aprendizaje individual y el crecimiento, poco común para la educación pública.

© Albert Vecerka-Esto

Las alturas de los edificios están en consonancia con la arquitectura circundante de baja altura. Los prefabricados de hormigón acanalado en el exterior hacen referencia a la “forma-piedra” que suelen encontrarse en todos los edificios de Baltimore. “The Commons” son los elementos de construcción más altos que se elevan por encima del campus a pequeña escala, representando la educación como el centro de la comunidad. Estos elementos verticales transforman la escuela en un lugar de interés comunitario, siguiendo la tradición de las torres de las iglesias de Baltimore, que se destacan como anclas sociales y visuales de los barrios locales.

© Albert Vecerka-Esto

Un Laboratorio de Aprendizaje

La arquitectura del campus apoya los métodos y la investigación del estado de la técnica de enseñanza. Facilita la pedagogía innovadora de Johns Hopkins con espacios flexibles que se pueden acomodar cambiando los métodos de enseñanza. Los espacios interiores son modulares y adaptables a cualquier tipo de programa pedagógico y se ajustan a diferentes capacidades de aprendizaje, hábitos y edades de los alumnos. Los “Commons” son los espacios centrales de usos múltiples que proporcionan una base para fomentar el desarrollo de los estudiantes. Ventanas por todas partes ofrecen la luz solar óptima en todos los edificios del campus. Rogers Partners investigó precedentes nacionales para diseñar estos espacios de aprendizaje tradicionales y no tradicionales que se adaptan a las actividades múltiples y espontáneas.

© Albert Vecerka-Esto

“Este proyecto representa lo que la arquitectura realmente puede ser para la educación: sustentando a los estudiantes, maestros y la comunidad. Nuestro objetivo era recuperar y re-imaginar un tejido urbano rico en oportunidades y optimismo para la Escuela East Baltimore e innovar un concepto de escuela arraigada en la familia, aunque en constante cambio para cumplir con una pedagogía progresista”, dice Robert M. Rogers, FAIA, director de Rogers Partners. “En su planta intencionalmente porosa, una caja fuerte, urbana,  y a través de la artesanía de la luz, la materialidad y el rendimiento, el diseño respeta la historia y es compatible con el futuro de la educación y de este barrio.”

Planta Baja

Un Regenerador Urbano

Los desarrolladores del proyecto, East Baltimore Development, Inc. (EBDI) – una organización sin fines de lucro creada por la comunidad, el gobierno, los socios institucionales y filantrópicos – construyeron la escuela como parte de esfuerzos más amplios para revitalizar el gran Medio Oriente Baltimore.

© Albert Vecerka-Esto

“EBDI se ha comprometido a revitalizar, re-energizar y reconstruir nuestras comunidades”, dice Christopher Shea, Presidente de EBDI y CEO. “Creemos que los vecindarios fuertes se construyen alrededor de las escuelas públicas fuertes. Estamos encantados de que la Universidad Johns Hopkins haya presentado un modelo que encaja con nuestros principios básicos y que el diseño de Rogers Partners haya contribuido a que se hiciera realidad “.

© Albert Vecerka-Esto

Para promover la regeneración urbana, además de la escuela y los servicios de guardería temprana, el campus incluye un centro de salud familiar, una biblioteca, un auditorio y un gimnasio, ya que comparte los recursos con los residentes y negocios de la comunidad.

© Albert Vecerka-Esto

Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners © Albert Vecerka-Esto Henderson-Hopkins School / Rogers Partners Planta Baja

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27377

Trending Articles