Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27396

YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT

$
0
0

© Cristobal Palma / Estudio Palma

Arquitectos: UMWELT
Ubicación: Condominio Parque Araucano, Las Condes, Santiago Metropolitan Region, Chile
Arquitectos A Cargo: Scheidegger & García Partarrieu
Área: 445.0 m2
Año Proyecto: 2014
Fotografías: Cristobal Palma / Estudio Palma

Colaboradores Etapa Concurso: Thomas Batzenschlager, Pamela Prado, Andres Lira, Pablo Muñoz, John Saffery, Manuel Peralta
Ingeniería Estructural: Osvaldo Peñaloza
Construcción: N.O.T., http://www.not.cl/
Curatoría: Mario Navarro
Artistas Participantes: Francisca Aninat, Rodrigo Araya, Nicolás Astorga, Carlos Bogni, Jess Briceño, Elisabeth Burmann, Claudio Correa, Isidora Correa, Carlos Costa, Paula de Solminihac, Patricia Domínguez, Manuela Flores, Nicolás Franco, Isidora Gilardi, Rocío Guerrero, Claudia Gutiérrez, Isabel Mardonez, Ann Montt, Tomas Rivas, Pablo Rodríguez, María Jesús Seguel, Miguel Soto, Gonzalo Urrea, Rodrigo Vergara, Ivo Vidal, José Vielva.
Cliente: Young Architects Program (YAP) CONSTRUCTO
Costo: 2.67 UF / m2

© Cristobal Palma / Estudio Palma

Descripción de los arquitectos. EL PROYECTO

La histórica relación del YAP como complemento a programas culturales (PS1, M100, MAXXI, Istanbul Modern) y el  hecho de que el año pasado, YAP Santiago haya cambiado de contexto, desde un centro cultural a un parque público en una comuna del barrio oriente de Santiago,permite pensar en nuevas oportunidades y perspectivas para el proyecto.

© Cristobal Palma / Estudio Palma

En este nuevo escenario, el proyecto tiene la voluntad explicita de transformarse en una oportunidad para insertar un programa cultural gratuito en el parque a partir de su propia condición temporal y eventual (dos meses). Complementando la serie de programas privados que se han insertados en el parque y retomando de paso el carácter de agente cultural del YAP a la vez de crear un espacio acondicionado climática y programáticamente abierto a un público diverso.

Maqueta

Maqueta

Para la intervención se plantea un proyecto con una doble condición:

Por un lado, capaz de generar un acondicionamiento ambiental por medio de sombras, humedad, agua y vegetación, y por el otro, contener la acumulación de obras, instalaciones y eventos. Ambas condiciones se logran por medio de una única estrategia, la disposición de una serie de 30 marcos espaciales distribuidos en un área predeterminada de 26 x 17 metros.

© Cristobal Palma / Estudio Palma

22 de los 30 marcos espaciales propuestos se utilizaron para introducir un programa de instalaciones de arte a desarrollarse durante los dos meses de vida de la obra. Dos meses, ocho semanas, sesenta días, artistas trabajando en directo, eventos y conciertos completan un proyecto siempre en proceso, pensado para mantenerse activos en el tiempo y generar contenido más allá de la inauguración. La programación de la instalación de los objetos y eventos permite diseñar el ciclo de vida del proyecto. Los otros 8 cubos restantes contienen: tres bosques, un escenario, una gran mesa y tres espacios que enfrían el aire por medio de nebulizadores de agua.

© Cristobal Palma / Estudio Palma

Conectando los 30 marcos se define un espacio intermedio de sombra cubierto de malla. El perímetro se construye por medio de una cortina traslucida que puede abrirse o cerrarse para lograr la máxima permeabilidad y visibilidad desde y hacia el parque dependiendo del evento de turno. Ambos elementos traslucidos envuelven el espacio convirtiendolo en una unidad reconocible.

© Cristobal Palma / Estudio Palma

Tal como en una Wunderkammer el contenedor y el contenido se confunden en una sola entidad. La arquitectura, destinada a taxonomizar y a exhibir los objetos, se funde con el contenido en una experiencia espacial particular en un proceso acumulativo en el tiempo.

Cronograma

Condiciones de Programas

LA CONSTRUCCIÓN

Dadas las condiciones de trabajo en el terreno y lo acotado de los tiempos se optó por una lógica de fabricación y montaje con un mínimo impacto sobre el suelo y máxima eficiencia en el tiempo de ejecución y uso de mano de obra.

© Cristobal Palma / Estudio Palma

La construcción de los elementos principales del proyecto (estructuras de acero, suelos de madera, viga de borde, etc.) se realizó en fábrica bajo condiciones controladas para luego ser transportados en camión hasta el sitio. La estructura de acero se fijó por medio de elementos puntuales estacados al terreno. Posteriormente, se montaron los demás elementos alrededor de los cubos: Viga de borde, grilla de nylon de pesca, malla de cielo, suelos de madera y caucho reciclado y cortina perimetral. Teniendo en cuenta el limitado presupuesto todos los materiales utilizados son reutilizados y / o reutilizables y no son necesariamente originarios del sector de la construcción.

La construcción comenzó en noviembre 2013 y terminó febrero de 2014.

Esquema

Planta

YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT © Cristobal Palma / Estudio Palma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT Cortesía de UMWELT YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT Planta YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT Cronograma YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT Condiciones de Programas YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT Esquema YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT Maqueta YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT Maqueta YAP CONSTRUCTO 2014 / UMWELT Planta

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27396

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>