Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27316

Centro de Salud y Oficinas Provinciales en Cuenca / BAT

$
0
0

© Aitor Esteves

Arquitectos: BAT, Arquitécnica
Ubicación: Cuenca, España
Arquitecto A Cargo: Peru Cañada, Roberto Moreno
Arquitecto Colaborador: Nuria Martín Alcaraz
Área: 12325.0 m2
Año: 2013
Fotografías: Aitor Esteves

© Aitor Esteves

Descripción de los arquitectos. 1. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO.

El solar se encuentra situado en elsureste del término municipal de Cuenca. Se trata de unazona de ensanche bastante consolidadacon viviendas unifamiliares y en altura.

© Aitor Esteves

La parcela está incluida en un plan parcial desarrollado en función de unviario en retícula y con tipología edificatoria de manzana cerrada. Se trata de una parcela rectangular de 4046 m2, con undesnivel de 6m.

Si tenemos en cuenta que se trata de proyectar un edificio de 16.000 m2 la parcela es escasa para el programa propuesto.

Proceso de Diseño

 

2. ORGANIZACIÓN DE LA SOLUCIÓN PROYECTADA.

 

El programa a resolver es doble. Por un lado el Centro de Salud Cuenca IV y por otro el edificio administrativo para la Gerencia de Atención Primaria y la Oficina Provincial de Prestaciones. El programa se ha resuelto proyectandodos edificios independientes, uno para cada uso.

En la mitad superior de la parcela se ha dispuesto el edificio administrativo con acceso peatonal desde la Avda. de la Música Española, para que fuera fácilmente identificabley localizable por el ciudadano. El edificio administrativo pretende ser unreferente emblemáticodel SESCAMen la ciudad y el edificio público de más proyecciónen un área urbana de alta intensidad en la edificación residencial.

© Aitor Esteves

El edificio administrativo se compone por dos piezas que dialogan entre ellas. La primera, la pieza de acceso es de una sola planta, configurada como una gran abertura. Permeable y amable en su escala, nos invita a entrar dándonos la bienvenida. La segunda en cambio se muestra más cerrada, de mayor escala. Nos indica la su necesidad de referencialidad, al tratarse de un equipamiento de escala provincial. Estatorre de mediano tamañodota al conjunto de una mayor fuerza expresivay se organiza en cuatro plantas, en torno a un patio.

En la mitad inferior de la parcela se ha dispuesto el Centro de Salud. Se ha buscado undiálogo espacial entre los dos edificios, de forma que se resolvieran los diferentes accesos y se mantuviera laindependencia funcionalde ambos, pero buscando unarespuesta unitariafrente al barrio.

© Aitor Esteves

 3. SOLUCIÓN EN EL ASPECTO FUNCIONAL.

Se han propuesto los dos garajes independientes con acceso en semisótano que evitan rampas de entrada y salida.

El acceso peatonal al centro de salud se propone por la calle Río Mariana.

Planta

El acceso a Urgencias se produce desde la calle Río Mira, teniendo en cuenta el buen acceso de las ambulancias así como la altura libre para ellas.

© Aitor Esteves

El acceso de mercancías se realiza por la calle de carga y descarga que se dispone entre los dos edificios, aprovechando el desnivel existente. El acceso rodado de personal se propone desde la calle Río Turia.

El bloque de urgencias con el área quirúrgica y la residencia se dispone en planta baja con acceso directo desde la calle con porche de acceso para ambulancias.

A continuación se disponen las consultas de atención continuada. Al fondo la sala de observación, el laboratorio y los cuartos de limpio y sucio y por último la residencia.

Sección

El edificio de salud tiene un esquema de pabellones organizados en torno a dos patios en planta baja. La zona de acceso de público dispone al fondo de un patio junto al núcleo de comunicación vertical.

El bloque de actuación médica cuenta con un fácil acceso desde la zona de urgencias y ocupa una posición independiente de las circulaciones generales del edificio.

© Aitor Esteves

En la planta semisótano se han dispuesto las áreas de Limpieza, Instalaciones y Almacenes. A estas áreas se accede a nivel aprovechando el desnivel del terreno, desde la calle abierta que conforman el edificio de la  GAP/OPP y el Centro de Salud.

El bloque de consultas de medicina general y enfermería se plantea en una sola planta (Planta primera).

Planta

El Acceso peatonal al edificio administrativo se realiza por la Avda. de la Música Española.

La imagen que nos ofrece el edificio a su entrada, pretende expresar la doble condición de edificio cercano al ciudadano y a su vez edificio representativo de los poderes públicos. Por ello se ha dispuesto un pabellón de acceso, de escala humana y retranqueado 5m, junto al edificio en altura.

© Aitor Esteves

En el pabellón de acceso, se disponen el vestíbulo principal, la recepción, el archivo conjunto y el salón de actos. También dispone de aseos y una zona de espera. Este pabellón tiene una altura libre mayor que el resto del edificio.

En planta baja se encuentras las zonas de mayor acceso público, las áreas de Atención al público de la GAP y OPP. También se encuentran en esta planta las aulas, biblioteca y zona administrativa del área de Formación e Investigación de la GAP.

© Aitor Esteves

La fachada de este edificio está envuelta por una piel de lamas que cumplen una doble función de control climático y lumínico. Son lamas regulables, lo que permite que realicen correctamente su función independientemente de la orientación y estación del año. Tras estas lamas se encuentra una segunda piel, formada por un antepecho con capacidad de almacenaje, y grandes paños de vidrio, modulados, para ofrecer múltiples posibilidades de redistribución interior, sin que esto afecte al buen funcionamiento del conjunto.

Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT © Aitor Esteves Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT Planta Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT Planta Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT Sección Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT Proceso de Diseño Healthcare Center and Regional Government Offices / BAT Maqueta

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27316

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>