Arquitectos: OMA
Ubicación: Joan Muyskenweg 39, 1099 Amsterdam, Holanda
Arquitecto A Cargo: Rem Koolhaas, Reinier de Graaf, Ellen van Loon
Equipo Actual: Katrien van Dijk (project leader), Tjeerd van de Sandt, Saskia Simon, Marina Cogliani, Jung-Won Yoon
Área Proyecto: 19000.0 m2
Año Proyecto: 2014
Fotografías: Cortesía de OMA – G-Star
Equipo (Concepto Interiores): Saskia Simon (project leader), Marlies Boterman, Marina Cogliani, Karolina Czeczek, Green van Gogh, Sarah Moylan, Mafalda Rangel, Tjeerd van de Sandt
Equipo (Sd/Dd/Td): Richard Hollington III (associate in charge), Tjeerd van de Sandt (project leader), Fred Awty, Philippe Braun, Kaveh Dabiri, Katrien van Dijk, Hans Hammink, Mariano Sagasta, Koen Stockbroekx
Equipo (Concurso): Richard Hollington III (associate in charge), Fred Awty, Philippe Braun, Rob Daurio, David Gianotten, Shabnam Hosseini, Andreas Kofler, Ippolito Pestellini Laparelli, Lawrence Siu
Bases De Concurso: ABT
Consultor Estructural: ABT
Consultor Mep: ABT
Física De Construcción: DGMR
Contratista: Pleijsier Bouw
Cliente: G-Star RAW C.V.
Descripción de los arquitectos.
Situado junto a la A10 en la zona ZuidOost industrial de Amsterdam, la nueva sede de G-Star RAW consolidará todas las instalaciones dispares de G-Star RAW en un solo edificio que tiene como objetivo estimular la interacción entre los distintos departamentos.
El edificio horizontal de 27500 m2- 140 metros de largo – se compone de un núcleo creativo que contiene los departamentos centrales del G-Star RAW, envuelto por un anillo de oficinas, estacionamientos e instalaciones de apoyo. La distinción entre las actividades de apoyo y el núcleo creativo se intensifica a través de materiales de contraste – una solidez monolítica dictada en hormigón negro para el anillo, mientras que el núcleo creativo es visible a través de la fachada de cristal. La parte inferior del anillo forma un zócalo para el estacionamiento y entrega; el zócalo también proporciona una ubicación para las instalaciones y eventos.
La entrada principal se encuentra a nivel del zócalo y se encuentra debajo de una caja de cristal en voladizo que alberga las salas de exposición de G-Star. Este extremo del edificio, distinto de los mecanismos internos de G-Star, está dedicado a los visitantes; sin embargo igual hay cierta exposición del movimiento interno a través de vistas controladas y el acceso.
En el interior del núcleo creativo del edificio, las placas de piso escalonados y espacios de doble altura promueven un intercambio dinámico entre los distintos departamentos creativos permitiendo la comunicación intercultural. El espacio-RAW, una zona flexible de usos múltiples, ya sea abierto al exterior o escondido tras las puertas correderas tipo hangar, ofrece un espacio para el trabajo y la producción, fiestas y desfiles de moda. Orientada hacia la A10, la fachada cambiante y los diversos usos del espacio-RAW, junto con los diversos usos posibles del zócalo, creará una apariencia que varía constantemente reflejando el dinamismo interno de G-Star RAW.


























Oficinas G-Star RAW / OMA originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 10 Apr 2014.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?