Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27434

Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio

$
0
0

© Masao Nishikawa

Arquitectos: Tsushima Design Studio
Ubicación: Shanghai, China
Arquitectos Paisajistas: Studio on Site
Colaboradores: Kobayashi Maki Design Workshop, Inc. (KMDW)
Área: 23320.0 m2
Año: 2012
Fotografías: Masao Nishikawa

Cliente: Shanghai Vanke
Tiempo: 2 años (Diseño a construcción)

© Masao Nishikawa

Descripción de los arquitectos. Situado en Pudong, Shanghai Wujiefang, el emblemático proyecto de Shanghai Vanke introduce un desarrollo residencial de alto progreso. Situado en las afueras del centro de la ciudad de Shanghai, el proyecto residencial cuenta con más de 20000 m2 de distinguidas amenidades, incluyendo locales comerciales, restaurantes, un hotel boutique y espacios para exposiciones de arte.

Plano

El concepto del proyecto es una reexaminación del desarrollo urbano en las principales ciudades de China. Con el aumento del costo de la tierra y de la densidad de la población, el desarrollo residencial generalmente resultaba en proyectos carentes de calidad espacial.

© Masao Nishikawa

El objetivo del arquitecto es generar una intervención para romper la escala de proyectos residenciales típicos en China. La altura se mantiene en 15 metros, trabajando a una proporción más cercana a la escala humana.

© Masao Nishikawa

Una gran franja verde conforma el eje central del sitio. Una cuidadosa integración a zurcos de agua y vegetación generó un “patio central para respirar” en una ciudad de alta densidad. La luz es capaz de llegar a todas las unidades residenciales y los residentes son capaces de disfrutar los patios, el cual, hoy en día, sólo se encuentran fuera de la ciudad.

© Masao Nishikawa

La pieza central del proyecto es una galería de arte en el “puente”, un gran gesto de más de 60 mts. Se llevó a cabo una rigurosa investigación sobre las pantallas chinas para generar patrones personalizados, en el que el arquitecto sutilmente incluyó el logo del desarrollado. Las pantallas fueron utilizadas para desmaterializar la masa del edificio. Se colocan estratégicamente para generar vistas a algunos lugares y bloquear la vista según el programa interior. 

© Masao Nishikawa

Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio © Masao Nishikawa Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio © Masao Nishikawa Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio © Masao Nishikawa Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio © Masao Nishikawa Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio © Masao Nishikawa Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio © Masao Nishikawa Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio © Masao Nishikawa Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio © Masao Nishikawa Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio © Masao Nishikawa Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio © Masao Nishikawa Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio © Masao Nishikawa Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio © Masao Nishikawa Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio © Masao Nishikawa Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio © Masao Nishikawa Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio Plano Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio Puente, Primer Nivel Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio Puente, Primer Nivel Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio Puente, Segundo Nivel Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio Puente, Techo Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio Elevación Oriente Poniente Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio Corte Transversal Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio Corte 1 Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio Corte 2 Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio Corte Shanghai Vanke / Tsushima Design Studio Detalle Corte

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27434

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>