Arquitectos: ARX
Ubicación: Parque das Nações, Lisboa, Portugal
Arquitecto A Cargo: Nuno Mateus, José Mateus
Equipo De Diseño: Paulo Rocha, Sónia Luz, Bruno Gonçalves, Gonçalo Azevedo, Nuno PInto, Ruden Arend, Sofia Raposo.
Área: 15300.0 m2
Año: 2012
Fotografías: FG + SG
Planificación Estructural: SAFRE, Estudos e Projectos de Engenharia Lda.
Eléctrica Y Telecomunicaciones, Planificación, Gas Y Seguridad: AT, Serviços de Engenharia Lda.
Planificación Sanitaria: AQUAEPRO, Consultoria e Engenharia Lda.
Planificación Mecánica: PEN, Projectos de Engenharia Lda.
Planificación Térmica, Energética Y Acústica: NATURAL WORKS, Engineering Consultants
Paisajismo: PROAP, Estudos e Projectos de Arquitectura Paisagista Lda.
Mandante: IMOCOM
Descripción de los arquitectos. Este proyecto fue seleccionado e invitado, con otros 16 equipos de proyectos, para un concurso internacional promovido por IMOCOM en julio de 2006.
El promotor tenía un conjunto bien definido de intenciones: identidad y singularidad contemporánea, una buena relación con las vistas (río y ciudad), diseño bioclimático y exhibición de contenidos multimedia hacia el exterior. Asumimos que su carácter contemporáneo sería el resultado de una integración y síntesis natural de las diversas peticiones, con las especialidades teniendo un papel activo en la caracterización de la arquitectura.
El edificio fue diseñado como una cáscara ortogonal opaca, negra y protectora, que crea una fuerte interioridad/privacidad. Las transparencias necesarias fueron arrancadas de las esquinas, de un solo golpe con el objetivo de conseguir las mejores vistas y proteger adecuadamente el interior del edificio de los rayos del sol.
Para dar respuesta a la necesidad de transmitir contenidos multimedia evitando la instalación de un panel multimedia en la fachada, se estudió una fachada que tendría laminillas de LEDs incrustadas en las uniones de la cáscara exterior. El cuerpo del edificio tiene un carácter mutante y ambiguo: cambia y se transforma de acuerdo con los contenidos emitidos.
Aún así queda un concepto para la “restauración de la naturaleza”. La suma de las áreas verdes insertadas dentro del edificio es igual a la totalidad de la superficie del sitio. Las excavaciones en las esquinas de la envolvente negra están diseñadas como ficciones de paisajes. Ficciones de “lagos con juncos” en el lado del río, y de los “jardines” en el lado opuesto, filtrando las relaciones interior/exterior y creando una fuerte profundidad de los campos visuales.
Al caer la noche, estas ficciones consiguen una presencia inesperada; en un contexto urbano cada vez más artificial, brillan en el fondo negro como “gotas flotantes”.












































Edificio Mythos / ARX originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 17 Jan 2014.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?