Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27350

UE-8 Churriana / Luis Llopis

$
0
0

© Javier Callejas

Arquitectos: Luis Llopis
Ubicación: Churriana de la Vega, Granada, España
Arquitecto Técnico : Cristina Llopis
Área: 9107.0 m2
Año Proyecto: 2008
Fotografías: Javier Callejas

Equipo De Diseño: Eva Chacón (arquitecta), Miguel Dumont, Jose Manuel Ramos, Carmen L. Saorín y Roberto Moreno (estudiantes de arquitectura)
Cálculo De Estructura : Manuel Gª Navas
Consultoría De Instalaciones : Gómez Pastor / AIT
Constructor: Garasa, S.A.

Sección AA

Descripción de los arquitectos. En un contexto urbano en el que predominan las viviendas adosadas en hilera o los bloques con patios mínimos, la singularidad de este Proyecto radica en la forma de interpretar la Ordenanza, con objeto de conseguir un óptimo tipológico, sin perder de vista el aprovechamiento máximo de las condiciones de la parcela.

© Javier Callejas

La solución final obvia las respuestas inmediatas que caracterizan el paisaje urbano de la zona, que resulta indiferenciado y monótono, optando por concentrar el volumen en dos bloques lineales enfrentados con uso residencial, liberando un espacio común entre ambos, que se canaliza hacia el tercer edificio con uso de oficinas que actúa como telón de fondo de la zona de juegos. Esto permite generar permeabilidad urbana, al fragmentar la manzana y permitir el cruce de vistas entre los distintos bloques, y desde la ciudad hacia ellos

© Javier Callejas

Partiendo de las consideraciones anteriores, el Proyecto se articula en torno a tres gestos formales:

La rasante del garaje común en planta sótano determina el banqueo de los forjados de planta baja, pero se mantiene un mismo nivel en planta primera, organizando un basamento de dos plantas que realza la horizontalidad de la composición general.

© Javier Callejas

El otro gesto significativo que caracteriza al Proyecto es la macla volumétrica de las plantas de ático y sobreático. La solución final es la resultante de apurar la Ordenanza con objeto de alcanzar la edificabilidad prevista para la parcela, empujando la planta ático tres metros hacia el interior, para compensar el retranqueo hacia fachada.

© Javier Callejas

El tercer argumento compositivo es el tratamiento cromático de los distintos volúmenes utilizando ladrillo visto klinker hidrofugado en distintos colores por plantas, en viviendas y oficinas. En ambos casos los volúmenes quedan recogidos por la retícula estructural vista, que juega un papel de malla que se ha potenciado otorgándole un valor cromático significativo.

UE-8 Churriana / Luis Llopis © Javier Callejas UE-8 Churriana / Luis Llopis © Javier Callejas UE-8 Churriana / Luis Llopis © Javier Callejas UE-8 Churriana / Luis Llopis © Javier Callejas UE-8 Churriana / Luis Llopis © Javier Callejas UE-8 Churriana / Luis Llopis © Javier Callejas UE-8 Churriana / Luis Llopis © Javier Callejas UE-8 Churriana / Luis Llopis © Javier Callejas UE-8 Churriana / Luis Llopis Floor Plan UE-8 Churriana / Luis Llopis Elevaciones UE-8 Churriana / Luis Llopis Sección AA

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27350

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>