“Yo siempre digo que tengo un solo proyecto: la unidad de la arquitectura con la naturaleza.”
Hoy celebramos el cumpleaños número 86 del gran arquitecto venezolano José Fructoso Vivas, más conocido como Fruto Vivas. Vivas, nacido en Táchira, es uno de los arquitectos más reconocidos a nivel nacional e internacional de Venezuela, no sólo por sus proyectos construidos, sino también por su labor crítica y docente. Habiendo formado parte del Partido Comunista de Venezuela durante un período de su vida, fue Premio Nacional de Arquitectura de Venezuela el año 1987.
Más información a continuación.
Este gran arquitecto venezolano, que se destaca por el diseño del Club Táchira (1955), en Caracas, y de la Iglesia Divino Redentor, ha tenido siempre como objetivo integrar más la vida del hombre a la naturaleza y como arquitecto maximizar la felicidad del hombre, encasillándose dentro de la arquitectura populista.
Vivas se graduó el año 1956 de arquitecto en la Universidad Central de Venezuela, y el año 1963 fue el constructor de una fábrica de armas llamada “El Garabato”, además de haber sido el encargado de realizar las casas seguras y los refugios de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) y del Partido de la Revolución Venezolana (PRV).
Habiendo trabajado junto al arquitecto brasilero Oscar Niemeyer, para el Museo de Arte Moderno de Caracas y junto al españo Eduardo Torroja para el Club Táchira, construyó el segundo pabellón más visitado, luego del Pabellón de Alemania, para la Exposición Universar de Hannover 2000, tras diseñar una flor sobredimensional de 18 metros de altura sobresaliendo del edificio.
Este exitoso arquitecto obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en 1987 y ha sido nombrado profesor honorario de las Universidades de Los Andes, Centro Occidental Lisandro Alvarado, Santo Domingo, Veracruz y Cuzco.
Como Juan Pedro Posani explica, “(…) no cabe duda de que la admiración por la larga y abundante obra de Fruto está justificada. Una larga historia de éxitos ingeniosos, de promesas audaces, de dedicación al diseño y de compromiso político, ratifican el valor excepcional de una personalidad altamente prolífica y creadora.(…)”
¡Feliz Cumpleaños Fruto Vivas! originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 21 Jan 2014.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?