Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27403

Centro de Formación en Nuevas Tecnologías / Francisco Mangado

$
0
0

© Roland Halbe

Arquitectos: Francisco Mangado
Ubicación: Rúa de Ramón Baltar, 15702 Santiago de Compostela, A Coruña, España
Área: 3300 mt2
Año: 2007
Fotografías: Roland Halbe

Dirección De Obra: Francisco Mangado, Gonzalo Alonso Núñez
Colaboradores: Ignacio Olite, Idoia Alonso, Francesca Fiorelli, Arina Keysers, Ibón Vicinay
Ingeniería De Estructuras: NB 35 SL (Jesús Jiménez Cañas / Alberto López)
Ingeniería De Instalaciones: Obradoiro Enxeñeiros
Constructora: Acciona Infraestructuras SA

Sección Transversal

Descripción de los arquitectos. La propuesta para el proyecto de Centro de Nuevas Tecnologías en Santiago de Compostela, se basa en dos ideas fundamentales. La primera nace de la concepción del lugar y su proceso de adaptación topográfica. La segunda, de un sentido de lo eficaz. Eficacia que tiene que ver tanto con la premura con la que ha de ejecutarse el proyecto, como con el hecho, estrictamente funcional, de que el edificio resultante puede ser susceptible de una variación programática a lo largo de la vida del centro.

 

© Roland Halbe

El edificio se propone en dos piezas paralelas separadas por un gran patio acristalado.

 

© Roland Halbe

La primera, apoyada en el nivel más alto de la topografía, más denso y macizo, se transforma de alguna manera en el cuerpo de contención del desnivel topográfico y contiene el acceso así como todos los usos que pudieran calificarse como usos “sirvientes” a las funciones docentes y principales del edificio (control, administrativa, servicios e instalaciones en subsuelo).

 

© Roland Halbe

El segundo, apoyado en el nivel más bajo del terreno y orientado al sur, ligero y modular, reúne de manera ordenada y homogénea todos los usos de aulas y talleres, de manera que los mismos puedan dividirse o sumarse en función de los distintos requerimientos que cada coyuntura exija. Ambas piezas quedan comunicadas por una serie de puentes, más o menos anchos, que vuelan sobre un suelo ajardinado poblado de árboles.

 

Planta Baja

Una pieza de mayor anchura, apoyada en ambos prismas, y situada junto al acceso de manera que pueda tener entrada directa desde el exterior, contiene el salón de actos. El terreno se introduce pues en el edificio, transformándose en jardín interior, y asume un papel referencial y organizativo importante en la medida que ordena todas las circulaciones del conjunto y permite desde éstas, especialmente en las plantas elevadas, vistas sobre el cercano monasterio de Gonxo.

 

Center for New Technologies / Francisco Mangado © Roland Halbe Center for New Technologies / Francisco Mangado © Roland Halbe Center for New Technologies / Francisco Mangado © Roland Halbe Center for New Technologies / Francisco Mangado © Roland Halbe Center for New Technologies / Francisco Mangado Planta Baja Center for New Technologies / Francisco Mangado Planta Primer Piso Center for New Technologies / Francisco Mangado Elevación Norte Center for New Technologies / Francisco Mangado Elevación Sur Center for New Technologies / Francisco Mangado Sección Transversal

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27403

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>